tsonami-logo

posteado por tsonami
en

Intervenciones

Martes 04 de diciembre

El sapo | Félix Blume (Francia/México) & Claudia Rojo (Chile)
 16 horas | Lugar de inicio: Plaza Victoria

La acción es uno de los resultados derivados del proyecto de investigación del artista Félix Blume sobre el oficio de los “sapos” en Valparaíso (que consiste en coordinar desde la calle los tiempos de circulación de las micros o microbuses). La acción traduce las anotaciones acumuladas por 10 “sapos” a modo de partituras, las que serán interpretadas por músicos al interior de un recorrido en una micro del transporte público. El lugar de inicio de la acción y el recorrido serán próximamente comunicados.

 

Miércoles 05 de diciembre

Atrincherarse | Marc-Alexandre Reinhardt (Canadá)
11 horas | Calle Cajilla con Pasaje Ulises
El proyecto intervendrá en varias ubicaciones con mínimas instalaciones temporales construidas en relación con lugares particulares. Son investigaciones sobre el enredo de la precariedad y la agencia. Estas intervenciones fueron creadas en colaboración con Arte Abisal Victoria Jolly, Sebastian de Larraechea y Eric Mattson en la Ciudad Abierta de Ritoque. Se basan en dos derivas junto a jóvenes en situación de discapacidad (SdD) de la Quinta región, en particular de Quintero, y la reconstrucción acústica de un antiguo espacio común demolido : Casa de Los Nombres.

El pabellón | Marc-Alexandre Reinhardt (Canadá)
18 horas | Librería Concreto Azul
Acción de limpieza auditiva para un grupo reducido de personas. Primera intervención del proyecto Internationale Mimikakiste.

Ana Marina Varela | Wolfgang Fuchs (Austria)
18 horas | Parque Italia
Acción basada en una investigación en que el residente Wolfgang Fuchs -con el apoyo de habitantes de Valparaíso- recolectará, compilará y preparará material asociado a la enigmática y desaparecida artista Ana Marina Varela, para luego transformarlo y adecuarlo a un modo de presentación aún imprevisto.

 

Jueves 06 de diciembre

Proyecto Topos | Andrea Rioseco (Chile)
16 horas | Túnel Ascensor Polanco
Intervención efímera del túnel del ascensor Polanco, por la artista en residencia Andrea Rioseco (Chile). La intervención es el resultado de una exploración en torno a los espacios residuales del subsuelo porteño y su microhistoria, donde a partir de un nutrido registro de narradores locales (areneros, vigilantes, habitantes del subsuelo, etc.), se producirá una cartografía audible que logre roer la economía comunicacional del hito histórico y el recorrido turístico.

El pabellón | Marc-Alexandre Reinhardt (Canadá)
17 horas | Librería Concreto Azul
Acción de limpieza auditiva para un grupo reducido de personas. Primera intervención del proyecto Internationale Mimikakiste.

 

Viernes 07 de diciembre

Dissimulation | Giuliano Obici (Brasil)
11 horas | Metro Estación Bellavista

Atrincherarse (lo que da cabida) | Marc-Alexandre Reinhardt (Canadá)
11 horas | Playa San Mateo
El proyecto intervendrá diversas locaciones urbanas con múltiples instalaciones temporales construidas con objetos resonantes. Esta acción es parte del encuentro y trabajo con un grupo de jóvenes con autismo en la Ciudad Abierta de Ritoque.

Escuchar puede ser andar en bicicleta | Javier Bustos & Florencia Curci (Argentina)
18 horas | Punto de encuentro: deck Muelle Barón
Intervención de los artistas en residencia Javier Bustos & Florencia Curci. A partir de una ruta preparada con accidentes naturales y artificiales, se invita a todos los interesados a la experiencia de andar en bicicleta como forma de escuchar con el cuerpo.

 

Sábado 08 de diciembre

Sonotropos | CE PAMS (Chile)
17 horas | Parque Cultural de Valparaíso
Intervención efímera compuesta por un grupo de esculturas sonoras cuya fuerza motriz es el viento. El proyecto intervendrá tres lugares de la ciudad, instalando dispositivos de aspas giratorias que, bajo la acción del viento, producirán cantos de acoples y retroalimentación.

Apunta tu voz | Marc-Alexandre Reinhardt (Canadá)
17 horas | Puntos de inicio: Plaza Bismark y Mirador Camogli
Intervención sonora en la ciudad donde dos voces, dos idiomas, intentan encontrar su camino. Proyecto de Marc-Alexandre Reinhardt (Canadá), con la colaboración de Bárbara González (Chile).

Laboratorio de investigación sonora para niñas y niños | Sebastián Rey & Cristian Martínez (Argentina)
18:30 horas | Parque Cultural de Valparaíso
Concierto resultado del Laboratorio sonoro experimental realizado con niños y niñas de Valparaíso, desarrollado entre el 22 de noviembre y el 01 de diciembre. El laboratorio es un espacio de trabajo en torno a los procesos de escucha tanto individuales como colectivos. A partir de prótesis tecnológicas de bajo costo (sensores piezoeléctricos, osciladores fotosensibles, mochilas amplificadoras, etc.), las niñas y los niños -junto a los artistas argentinos Sebastián Rey y Cristian Martínez– realizan actividades relacionadas al reconocimiento del entorno sonoro en que nos encontramos.